Planificar el embarazo a los 30 años

¡Dejar el embarazo para los 30! Para muchas mujeres, dejar el primer embarazo para los 30 representa una gran ventaja, sobre todo en el ámbito laboral y social. Existen algunos factores que explican esta decisión, entre ellos, la posibilidad de acceso a anticonceptivos, el deseo de conciliar el desarrollo laboral y tener hijos cuando se ha alcanzado una mayor estabilidad económica. En mi caso, han sido los 30 porque sí, por un lado, ha aflorado mi reloj biológico y… por otro… estoy con la persona con la que deseo tener hijos.

De todos modos diré que cuando me planteé tener hijos por primera vez en mi vida me imaginaba haciéndolo por mi cuenta (en caso de no encontrar a esa persona con la que querer reproducirme). Me veía madre soltera y sin problemas, sin embargo, llegó esa persona tan especial en mi vida con la que quise tener hijos 🙂 Adán!! De todos modos y volviendo al tema que quiero tratar hoy… ¿qué ventajas y desventajas tiene la maternidad a los 30?

Empezamos por las ventajas – evidentemente es algo genérico

  • Entre los 30 y los 40 años dicen hay más posibilidades de contar con un mayor nivel de ingresos y ahorros que a los veintitantos. Una ventaja de planificar el embarazo a los 30 😉
  • Es menos complicado interrumpir la carrera profesional temporalmente a los 30 que a los 40 y la reincorporación laboral posterior es mejor en nuestra sociedad a los 30 y pocos que a los 40 y pico
  • La resistencia, energía y capacidad de recuperación son cualidades típicas de las mamás treintañeras y son condiciones ideales para criar hijos y seguirles el ritmo. Aunque… conozco a muchas amigas que habiendo tenido hijos más jóvenes el cansancio las supera 🙂
  • Es probable que la crianza te la tomes con más calma y naturalidad si eres madre primeriza… imagino que dependerá de todo un poco 🙂
  • Los ovarios no han empezado a envejecer. A partir de los 35 años solo queda un 25% de los óvulos inciales y su calidad es mucho más baja que en mujeres jóvenes. Desde luego… nos educan a que permanecemos jóvenes durante más tiempo, que a los 30 seguimos siendo jóvenes ¡e incluso a los 35! sin embargo… hay un hecho real… nuestro cuerpo y nuestros óvulos envejecen (aunque aparentemos 20 años). El otro día me comentó una compañera de trabajo que le recomendó a su hermana congelar sus óvulos porque quería seguir disfrutando su vida de pareja y quería dejar los hijos para más adelante. Me gustó la idea, no nos hablan sobre ello pero… si quieres ser mamá por primera vez a los 36, 37 o 38 años ¡asegúrate tus óvulos! 🙂

Y… ¿hay deseventajas? – también genéricamente hablando

  • A medida que avanzamos en esta década la probabilidad de concebir empieza a disminuir lentamente pero sostenidamente. No existe la juventud eterna.
  • La probabilidad de lograr un embarazo durante un ciclo menstrual es de 20% a los 30 y 5% a los 40 años. Quiero decir que nosotros llevamos ya 10 meses buscando y… nada de nada! Pero… ahí está la probabilidad! ¡Otra ventaja de planificar el embarazo a los 30!
  • El porcentaje de infertilidad de 15% a los 30 años se duplica a un 29% a los 40 años
  • El riesgo para el bebé y para la mamá aumenta con la edad de la madre. Esto es algo que creo importante para no esperar demasiado a ser mamás en el caso que se quiera.
  • Entre los 30 y 40 años el porcentaje de abortos espontáneos empieza a aumentar lenta pero sostenidamente, en especial en la segunda mitad de esta década

¿Cuáles son mis probabilidades de éxito?

Muchas son las opiniones que he leído en internet, foros, etc. La probabilidad de concebir en un solo ciclo de ovulación es de aproximadamente un 20 por ciento. En un año completo de intentos las posibilidades de lograrlo serán de alrededor del 90 por ciento. No obstante, a medida que nos vamos acercando a los 40 años las probabilidades son del 65%.

Entre los 20 y 29 años el riesgo de aborto espontáneo es de 10 %. Mientras que entre los 30 y los 39 años es de 12 a 18 %.

¿Qué es lo que debo hacer si quiero embarazarme ahora?

  • ¡Sexo! Los niños no los traen las cigüeñas así que… ¡adelante! disfruta del sexo con tu pareja y… si después de un año manteniendo relaciones sexuales 2 o 3 veces a la semana durante una año y sin utilizar métodos anticonceptivos no lo conseguís, entonces es momento de consultar un médico especialista en fertilidad.
  • ¡No obsesionarte! Tanto si tienes probabilidad para quedarte embarazada como si no la tienes… no es cuestión de sentirse culpable y presionarse a una misma por el hecho de no quedarse embarazada. Relájate y disfruta del viaje. Afrontando cada etapa como vaya llegando y siempre apoyándote en tu pareja.
  • Controla tu ciclo porque tus días fértiles son la monda para conseguir vuestro objetivo 🙂
  • Y… si te animas… ¡a por la gráfica de temperatura basal!

¡Quién sabe! igual te quedas a la primera y a tomar por culo la bicicleta (mis consejos) pero… aquí tienes algunos posts en los que comparto mi frustración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s